Historia del logo de Queen

por Nov 1, 2025Branding0 Comentarios

¿Conoces la historia del logo de Queen?

Sin duda alguna, Queen fue, es y será una de las mejores bandas de la historia del rock mundial.

La banda formada en Londres en 1970 está integrada por Freddie Mercury (voz y piano),  Brian May (Guitarra), Roger Taylor (batería) y John Deacon (bajo).

Queen marca un antes y un después en el universo musical del rock.

Su música, su estilo inigualable, su magia y su legado permanecen vigentes a más de medio siglo de su creación, como si no hubiese transcurrido el tiempo.

 

Mucho más que buenos músicos

Los integrantes de Queen tenían profesiones y estudios superiores variados antes de la música:

  • Freddie Mercury: Músico, cantante y compositor, también poseía un título en arte y diseño gráfico.
  • Brian May: Músico, compositor y cantante, es también un científico con un doctorado en astrofísica.
  • Roger Taylor: Músico, compositor y baterista. Estudió odontología y biología antes de unirse a la banda.
  • John Deacon: Músico, compositor y bajista. Era ingeniero eléctrico.
Queen

>>>  QUIERO MI LOGO <<<

Packaging posavasos

“Smile”. Antes de la leyenda

Smile fue una banda de rock inglesa que precedió a Queen, formada en 1968 por Brian May (guitarrista) y Tim Staffell (vocalista y bajista) cuando ambos eran estudiantes universitarios.

Poco tiempo después, Roger Taylor se une a Smile como baterista.

Tras la salida de Staffell, Freddie Mercury se une a la banda en 1970 como pianista, vocalista y líder, y poco después, cambian su nombre a Queen.

Smile

El predecesor del logotipo de Queen se crea en 1968 y presenta una imagen alegre y divertida: una boca sonriente con labios rojos y grandes dientes blancos.

Es un emblema caricaturesco y desenfadado que rápidamente se hizo reconocible y popular.

Logo Smile

El logo de Queen

El logo de Queen, que en realidad no es un logo sino un emblema, fue diseñado en 1973 por el propio Freddie Mercury, líder de la banda.

El joven Freddie había estudiado diseño gráfico en el Ealing Art College en Londres, un hecho que le permite en 1971 a esbozar el escudo de armas que utilizará en la portada de su álbum de debut, Queen.

Mercury pretende demostrar por un lado que Queen es la unión de dos bandas deshechas y, por el otro, incluir alegorías que representasen a cada uno de los miembros del cuarteto.

Queen 1973

Simbología y mensajes subliminales

El emblema que ostenta el logo es una ilustración muy detallada con símbolos subliminales.

Representa los signos del zodíaco de los cuatro miembros: dos leones para Leo (John Deacon y Roger Taylor), un cangrejo para Cáncer (Brian May) y dos hadas para Virgo (Freddie Mercury)

El ave Fénix es un símbolo de vida, poder, pasión sin fin.

Simboliza el renacer de la banda a partir de sus conjuntos musicales anteriores, considerados como cenizas de oportunidades fallidas y fracasos de experiencias musicales anteriores.

Como consecuencia, el ave fénix se convierte en algo simbólico de renovación, esperanza e inmortalidad.

Una gran letra «Q» con una corona en el centro representa el nombre y el estatus real del grupo.

Los leones rampantes abrazan la letra «Q», que tiene un cangrejo en su parte superior, las hadas sostienen la letra Q y se colocan debajo de los leones.

Logo Queen 1973

Un camino hacia la eternidad

Este logo fue utilizado poco tiempo, desde 1973 hasta 1975, cuando Freddie Mercury lo rediseña con un estilo más exclusivo, convirtiéndolo en su versión definitiva, y que aún perdura.

Ahora tiene un diseño mucho más estilizado e incorpora el nombre de la banda “Queen” debajo de la insignia, con una tipografía imponente, serifada y en mayúsculas, dándole un estilo elegante y casi monárquico.

El sentimiento de grandeza de la banda crece a partir de este rediseño y los detalles detrás de cada línea y elemento son increíblemente reveladores.

Logo Queen 1975

Discografía

Aunque el logo de Queen aparece ya en sus primeros discos, no es hasta el cuarto y quinto “A Night at the Opera” y “A Day at the Races “, donde adquiere un verdadero protagonismo.

Aun así, las nuevas tendencias y el cambio musical, que la banda fue sufriendo a lo largo del tiempo, hicieron que el logo de Queen fuera dejado atrás.

Solo reapareció oficialmente con el lanzamiento de «Queen Greatest Hits II», ya después de la muerte de Freddie Mercury.

En 1997, aparece una nueva recopilación de canciones «Queen Rocks», con una versión más salvaje y atrevida del logo de Queen.

Queen discografia

En 2011, la banda musical, que ha dejado un infinito legado de canciones que vivirán siempre, celebra su 40 aniversario.

Para conmemorarlo, se realiza una nueva versión del simbólico logo de Queen, pero reemplaza la “Q” por ’40’

Este diseño conmemorativo es realizado por Richard Gray, diseñador gráfico que ya había trabajado con la banda en los diseños de discos como «The Miracle» (1989) e «Innuendo» (1991).

Queen 40

Queen en la actualidad

Si bien el mítico ángel de Freddie Mercury deja este mundo en 1991, la marca Queen sigue viva por siempre.

En el mundo del rock, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Queen.

Con un legado que atraviesa décadas, la banda no solo ha dejado una huella imborrable en la música, sino que ha construido una marca de valor inestimable.

Desde la icónica voz de Freddie Mercury, los originales arreglos sinfónicos y corales, el virtuosismo y talento de sus integrantes, hasta el legendario logo que une a los fans bajo una misma bandera, Queen trasciende la mera música para convertirse en un fenómeno cultural.

 

Las leyendas nunca mueren

Las ventas de álbumes, el streaming, el merchandising oficial, y el impacto cinematográfico del film “Bohemian Rhapsody” son solo la punta del iceberg.

Los tours que siguen llenando estadios y las licencias que hacen que su música aparezca en todo, desde películas hasta comerciales, añaden trascendencia y eternidad a su valiosa marca.

Está claro que Queen no es solo una banda; es una marca millonaria que sigue conquistando corazones y mercados alrededor del mundo.

Un verdadero testimonio de su genialidad artística y su astucia comercial, la marca Queen sigue brillando, demostrando que, en efecto, los campeones nunca dejan de pelear.

Bohemian Rhapsody Movie

Conclusión

Espero hayas disfrutado este artículo y comprendido que una buena marca acompaña siempre la trayectoria y el éxito de las personas, los artistas y las empresas.

Queen nos demuestra la importancia de «ser visionarios» en el cuidado de su imagen.

Respetando siempre su propia identidad a través de la calidad del diseño en todas sus manifestaciones, partiendo desde el logo, la gráfica de las portadas de sus discos y hasta las puestas en escena de sus shows.

 

Si te dieron ganas de tener tu propia marca y consideras que soy un profesional idóneo para desarrollarla no dudes en contactarme.

En la sección de Artículos relacionados que está más abajo, vas a encontrar algunos artículos con temas específicos que complementan el que acabas de leer.

Te invito a leerlos, compartirlos y a dejar tus comentarios si lo deseas.
Muchas gracias.

>>>  QUIERO MI LOGO <<<

Packaging posavasos
adrian pablo conti director

Adrián Pablo Conti

Soy Diseñador Gráfico y Web egresado de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA)
Desde 1993 dirijo Web4, mi propio estudio creativo freelance de Diseño Gráfico y Web, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Me especializo en el desarrollo de identidad visual, comunicación institucional, web sites y tiendas online, diseño editorial, catálogos, revistas y diseño de packaging, entre otros.

Visita mi website www.web4.com.ar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

40 marcas famosas que han rediseñado sus logos

40 marcas famosas que han rediseñado sus logos

En este artículo vamos a hablar de rebranding a través del analisis de 40 marcas famosas que han rediseñado sus logos, y como fueron evolucionando sus diseños a través de los años.
El rediseño de una marca tiene que ver con su historia y los tiempos que les toca atravesar en cuanto a modas, tendencias y necesidades.

leer más