40 marcas famosas que han rediseñado sus logos

por Jul 22, 2025Branding0 Comentarios

En este artículo vamos a hablar de rebranding a través del análisis de 40 marcas famosas que han rediseñado sus logos.

También estudiaremos y analizaremos cómo fueron evolucionando sus diseños a través de los años.

El rediseño de una marca tiene que ver con su historia y los tiempos que les toca atravesar en cuanto a modas, tendencias y necesidades.

Pero también influye la propia evolución de la marca.

Veremos que hay muchas marcas que en sus orígenes nacieron como productos que no son los que representan en la actualidad.

Otras marcas han ido expandiendo sus productos hacia diversos mercados lo que ha motivado a realizar rediseños de  sus identidades gráficas.

Por eso vamos a hablar de la historia de algunas marcas y conocer particularidades que las llevan a ser lo que hoy conocemos.

Este artículo complementa uno anterior “Rebranding: la importancia de rediseñar una marca”, y te invito a que lo leas.

>>>  QUIERO MI LOGO <<<

Packaging posavasos

Rebranding, rediseño y restyling

Muchas veces hemos escuchado estas palabras y muchos creen que se trata del mismo concepto, pero no es así.

No nos vamos a extender en el tema porque no es el motivo de este artículo, pero si vamos a dar una idea muy generalizada.

El branding tiene que ver con todos los aspectos de “personalidad y valores” de una marca y se gestiona mediante estrategias de marketing.

Es lo que se busca que la gente perciba de la misma, involucrando conceptos, sensaciones, formas y colores que la identifican.

El diseño es una herramienta del branding, mediante la cual se lleva a cabo una representación gráfica de esos aspectos en una marca.

Es lo que finalmente identificamos como identidad visual y a partir de allí se desarrolla una imagen corporativa.

Por lo tanto, el rediseño es la modificación intensiva de la identidad visual de una marca para adaptarla a un nuevo posicionamiento buscado.

Supone una revisión completa de la estrategia comunicativa y la identidad de la marca, que puede incluir un cambio total del logo, colores institucionales y la propuesta de valor.

El restyling de una marca es una actualización de la estética, un lavado de cara, pero sin alterar su esencia fundamental, conservando sus elementos clave perfectamente reconocibles.

rediseño de marcas

Cuando las marcas necesitan cambiar

No hay nada mejor para desarrollar este tema que explicarlo con ejemplos de marcas mundialmente famosas que todos conocemos.

Seguramente hayas conocido muchos de estos logos en algunas de sus etapas de diseño y no te percataste de la evolución gráfica a través de los años.

Por eso te invito a recorrerlos y conocer sus historias y los motivos de sus rediseños.

Clicar sobre los iconos para ver detalles.

7Up
7Up
Amazon
American Airlines
Animal Planet
7Up
7Up
7Up
7Up
7Up
7Up
Chevrolet
Chupa Chups
Citroen
Disney Channel
Fanta
FedEx
Ford
Gatorade
Google
Heineken
Iberia
IBM
Instagram
Jaguar
KFC
Kodak
Lay's
Levi's
Logitech
McDonald's
Mercedes Benz
Microsoft
Mirinda
Netflix
Pepsi
Peugeot
Pringles
Puma
Windows

7up

Esta bebida carbonatada nace en 1929 con el nombre «Refresco Litiado de Limón y Lima”.

Su primer logo de 1929 presenta letras blancas gruesas sobre un fondo verde oscuro con burbujas delineadas de diferente tamaño para representar la naturaleza carbonatada del refresco, en las tapas de las botellas.

En 1930 ya se denomina 7up con un logo alado queriendo representar una sensación etérea y burbujeante de la bebida.

Durante los años 30 se fue estilizando el diseño con el número 7 que terminará siendo icono de la marca.

A partir de 1938 deciden añadir color rojo y negro y la marca va adquiriendo una definición más precisa.

El logo fue variando considerablemente con distintos criterios, a veces recuperando el verde y otros prevaleciendo el rojo.

Finalmente se decide asignar el verde a las letras y el rojo al punto que separa ambas palabras.

A partir de 2000 se vuelve al blanco para las letras, que contrasta con el verde de las botellas con sutiles efectos tridimensionales.

Restyling logo 7up
7up publi

Adidas

El nombre Adidas deriva de su fundador fundador Adolf (Adi) Dassler y se usa por primera vez en 1941, con una tipografía muy similar a la actual.

En 1971 además de la marca denominativa, se agrega el icónico trébol y aparecen las tradicionales 3 tiras.

En 1991 el diseñador se agrega más potencia y peso al emblema manteniendo las tres franjas, que se vuelven más atrevidas.

El diseño minimalista evoca una sensación de movimiento y progresión ascendente, simbolizando el ascenso atlético de la clientela de Adidas y el enfoque vanguardista de la marca.

Las barras varían en longitud, creando un ritmo visual dinámico que transmite velocidad y agilidad, mostrando además el concepto de podio competitivo.

Esta interpretación contemporánea del motivo clásico conserva la herencia del original y al mismo tiempo adopta una estética elegante y moderna.

Con la llegada del nuevo siglo las tres franjas adoptan un aspecto más ligero y refinado, atravesando un círculo negro que representa al mundo.

En 2022 se vuelve al concepto de 1991 pero con la opción de omitir la marca denominativa, amodo de avatar para redes sociales y aplicacines web.

Restyling logo Adidas
adidas publicidad

Amazon

Amazon es el gigante de las compras online y su logo refleja ese concepto.

El logo actual fue diseñado en 2000 por Turner Duckworth bajo la supervisión del fundador de la compañía Jeff Bezos.

La flecha naranja del logo sale de la letra “a” y termina en la letra “z”, indicando que venden todos los productos que deseas, desde la a hasta la z.

La flecha también representa una sonrisa, en la que la punta es un hoyuelo estilizado o una línea de expresión, que da un guiño de simpatía, alegría y confianza.

Esta sonrisa representa la felicidad que siente la gente cuando compra en Amazon, ya que la empresa desea la mejor satisfacción del cliente, ofreciendo un servicio amigable.

La tipografía negra demuestra la superioridad y el dominio de Amazon en el mercado minorista online, que ha sido demostrado por sus indicadores financieros.

El color naranja brillante le quita formalidad al logo y le agrega energía y atractivo.

Además simboliza el orgullo y la felicidad, mostrando así cómo funciona y piensa Amazon.

Este genial logo se ha convertido en un referente en el diseño mundial de marcas.

Restyling logo Amazon
amazon publicidad

American Airlines

El logotipo original de American Airlines fue creado en 1934 por Goodrich Murphy.

Consta de un águila blanca posada el globo terráqueo con las alas extendidas hacia arriba, mostrando las infinitas posibilidades y el poder de la empresa.

La paleta de colores azul, blanco y rojo de la identidad visual de la aerolínea no solo es un tributo a los EE.UU. sino también una combinación muy fuerte, que refleja perfectamente la influencia, el profesionalismo y la autoridad de la compañía.

La marca va evolucionando durante los siguientes años manteniendo el concepto original y adaptándose a las tendencias de las épocas.

El logotipo actual es rediseñado completamente en 2013 por la agencia de marketing FutureBrand.

El resultado es una marca elegante y memorable y representa la cabeza de un águila; una de sus alas es roja y la otra azul.

El logo refleja libertad y lucha por el éxito y recibió el nombre de «Símbolo de vuelo».

Restyling logo American Airlines
american airlines publicidad

Animal Planet

Animal Planet es un canal de televisión informativo establecido en 1996 en Estados Unidos, propiedad de Discovery y dedicado a documentales y series sobre animales.

Pero el primer logotipo de Animal Planet se crea en 1994 cuando aún no era un canal de televisión

Constaba de una garra blanca de un gran felino dibujada en un círculo rojo sólido, utilizando el mismo tono de rojo que el logotipo.

En 1996 se crea el canal y se diseña un logo más ornamentado y detallado representado por el perfil de un elefante apuntando con la trompa hacia el sol.

Se realiza un restyling de la marca en 2006, donde el sol se reemplaza por una imagen tridimensional de la Tierra, haciendo que pareciera que el elefante está jugando con el planeta como si fuera una pelota.

La versión de 2008 es completamente diferente mediante un rediseño drástico, eliminando todos los elementos gráficos de su identidad visual.

El único detalle brillante es la letra verde «M», que se encuentra horizontalmente sobre el resto de las letras en negro, simulando un ambiente selvático.

Finalmente, en 2018 el elefante vuelve a la identidad visual de Animal Planet, pero hoy es un dibujo contemporáneo, más abstracto y casi infantil.

El animal estilizado azul ahora se mueve hacia la derecha, hacia el mañana, como símbolo de progreso y desarrollo.

El logotipo resulta moderno y amigable, y su paleta de colores agrega frescura y juventud, evocando un sentido de lealtad y confiabilidad al mismo tiempo.

Restyling logo Animal Planet
animal planet publicidad

Apple

El logotipo de Apple ha tenido varias iteraciones a lo largo de su historia, desde el complejo diseño original hasta la reconocible manzana mordida.

La marca original de 1976 diseñada por Ronald Wayne y morfológicamente no se considera un logo sino un emblema.

Presenta a Isaac Newton sentado bajo un árbol y fue considerado demasiado complicado y difícil de reproducir a pequeña escala.

En 1977 Rob Janoff crea la icónica manzana mordida con los colores del arco iris, un diseño más simple y reconocible que se mantiene hasta la actualidad.

Al intentar simplificar el símbolo de la empresa, Yanoff quiso colocar la imagen de la manzana mordida ya que la palabra “morder” en inglés es bite, por lo que se traduce como un término en computación (el cual es byte, como gigabyte, megabyte, etc.).

Steve Jobs regresa a Apple en 1998 y decide actualizar el logo pero manteniendo el concepto que ya estaba exitosamente establecido en el mercado.

Adopta una versión monocromática y minimalista de la manzana, en línea con la nueva estética de la empresa.

Desde entonces se ha mantenido el mismo concepto variando solamente los colores y los tratamientos tridimensionales, muy frecuentes a inicios del siglo XXI.

Restyling logo Apple
apple publicidad

Bayer

Bayer es una empresa farmacéutica multinacional alemana, una de las más grandes del mundo, fundada en Barmen en 1863 como fábrica de colorantes.

Pero Bayer no desarrollará un logotipo hasta 1881 y consiste en una ilustración de un león basado en el escudo de armas de Elberfeld, la ciudad donde la empresa tenía su sede en ese momento.

El logo de 1904 consiste en dos palabras BAYER cruzadas compartiendo la letra «Y» y encerrados en un círculo, y es el concepto de marca que perdura hasta hoy.

El logotipo de Bayer se convierte en una de las marcas comerciales más conocidas del mundo.

Un hito en la popularidad del logotipo y una inteligente idea de marketing fue la decisión de estampar el nuevo logotipo en tabletas, especialmente en aspirinas.

El logotipo de Bayer se ha mantenido casi exactamente igual durante más de un siglo y funciona igualmente bien en tamaños grandes y pequeños, con o sin color.

En 1989 se incorporan dos líneas de verde oscuro y azul, colores que pronto se vuelven típicos de Bayer.

El año 2002 trae la primera versión coloreada de la Cruz de Bayer en los colores azul y verde que simbolizan la modernidad y la frescura de la marca.

En 2017 y tras una acertada evolución gráfica, los degradados de color en el círculo desaparecieron y los colores se modificaron.

Esto facilita el uso del logotipo en los medios digitales y le da a la marca un aspecto más moderno y actualizado.

Restyling logo Bayer
bayer publicidad

BMW

La icónica empresa de fabricación de automóviles BMW se estableció en 1913 como RAPP Motorenwerke, especializada en la producción de motores para aviones.

En 1916 cambia su nombre a Bayerische Motoren Werke, o simplemente BMW.

El diseño del logotipo apela a la bandera de Baviera que alterna rombos azules y blancos.

También evoca a una hélice de avión girando a gran velocidad representando el valor de la compañía de su legado y raíces.

El logotipo más reconocible y distintivo de BMW se crea en 1997 y seguirá siendo oficial hasta 2020.

Pero incluso después de la introducción del nuevo diseño en 2020, la insignia anterior aún permanece en los capós de los icónicos automóviles alemanes.

En 2020 la empresa se vuelve minimalista y redibuja su logo en 2D, eliminando el color negro.

Ahora el el emblema cuenta con un contorno gris fino y un marco blanco grueso, donde se coloca la inscripción gris “BMW” en una tipografía moderna ligeramente expandida.

El logotipo se ve fresco y genial, reflejando el progreso de la marca y su voluntad de pasar a la nueva era.

Restyling logo BMW
bmw publicidad

Budweiser

Budweiser es una cerveza lager estadounidense, que se presenta por primera vez en 1876

Hoy la famosa cerveza se distribuye en todo el mundo, siendo una de las marcas líderes mundiales en su segmento.

Conocido como The King of Beers, Budweiser tiene un logotipo notable e instantáneamente reconocible, que ha pasado por muchos rediseños durante la historia de la marca.

Las primeras tres versiones del logotipo de la cerveza fueron muy ornamentadas, basándose en los sellos y el escudo de armas, con muchas letras adicionales.

En 1952 se comienza a hacer más minimalista y audaz, para satisfacer los gustos de la audiencia joven y el progreso general.

La icónica pajarita roja aparece por primera vez en 1957 y seguirá presente hasta nuestros días con variables de diseño que responden a las necesidades de las épocas.

El logotipo actual es una versión simplificada de los anteriores.

El diseño plano de dos colores no tiene detalles adicionales, solo el fondo rojo y las letras blancas.

Se ve elegante, profesional y muy moderno, a pesar del uso de un tipo de letra de script antiguo.

Restyling logo Budweiser
budweiser publicidad

Burger King

Burger King es una empresa pionera en el mercado de comidas rápidas y presume de esa cualidad.

A lo largo de las décadas ha mantenido un estilo coherente a su identidad con cambios muy sutiles en su diseño.

Los años 70 marcaron el auge a nivel mundial de estas empresas donde las hamburguesas eran verdaderas protagonistas.

Las marcas eran bastante similares en sus colores, pero supieron mantener su identidad y sus conceptos de branding.

El reciente restyling del logo de Burger King de 2021 retorna a un diseño más minimalista y cercano a su logotipo de 1969.

Busca proyectar una imagen más real y atractiva de la comida, evocando esa sensación de nostalgia y autenticidad de los años 70.

Presenta una imagen más moderna y limpia, eliminando detalles innecesarios y buscando conectar con la historia y la memoria de la marca.

La paleta de colores cálidos y atrevidos se centra en tonos que evocan la comida a la parrilla dando una imagen más auténtica y apetitosa.

Restyling logo Burger King
burger king publicidad

Carrefour

El nombre Carrefour proviene del primer local que se abrió en Francia, que estaba localizado en un cruce de caminos.

Es por eso que la empresa decidió ponerle el nombre Carrefour, que en francés significa «cruce de caminos»

El logo, a simple vista, simboliza precisamente los dos caminos.

En él se observan dos figuras que representan flechas que señalan en sentidos opuestos, una azul y otra roja.

El hueco entre ellas genera una letra «C» en blanco, haciendo alusión al origen francés de la marca.

Este es uno de los casos en que la marca no ha necesitado grandes rediseños y ha logrado sobrevivir durante décadas sin cambio notables.

Se mantiene siempre el mismo concepto de identidad aplicando solo cambios muy sutiles.

El logotipo actual se ejecuta en un tipo de letra serif elegante con sus líneas limpias y serifas redondeadas.

Restyling logo Carrefour
carrefour publicidad

Chevrolet

Chevrolet es una marca estadounidense que fue establecida en 1911 por Louis Chevrolet y Willian Durant.

Conocida en todo el mundo como Chevy, tiene un logotipo icónico y es considerado un clásico del diseño de identidad de marcas.

El logotipo tiene el apodo de «pajarita» y casi no ha cambiado a lo largo de la historia.

Fue diseñado por el fundador de la marca, Willian Durant, en 1913.

El emblema de pajarita de Chevrolet es una cruz ancha y estilizada formada por un paralelogramo horizontal que se superpone con un cuadrado.

En un siglo de historia se han sucedido muchas variaciones de color y detalle de la pajarita Chevrolet, pero la forma esencial nunca ha cambiado.

En 2002 se crea una nueva versión del logo y es probablemente la más reconocible de todas.

Este logotipo negro con un tipo de letra personalizado con líneas suaves y gruesas se ve elegante en casi cualquier fondo.

Se puede ver en metal tridimensional en los autos de la marca, o en negro liso en carteles y materiales impresos.

El último rediseño presentado en 2013 para celebrar el centenario de la compañía, mantiene el color dorado del emblema, pero se hace más lujoso al engrosar el marco plateado.

El logo ahora se ve más dinámico y fuerte.

Restyling logo Chevrolet
chevrolet publicidad

Chupa Chups

La historia de los caramelos Chupa Chups empieza en España en 1958.

Enric Bernat es el pastelero catalán que se encargó de desarrollar la idea de un caramelo redondo adherido a un palillo.

La idea nace del problema que los niños se ensuciaban las manos cuando se sacaban el caramelo de la boca.

Es por eso que se le ocurrió la idea de desarrollar un empaque de un caramelo novedoso con un logotipo nuevo que le permita una proyección internacional.

Es entonces en 1969 cuando Enric Bernat recurre a su amigo el gran artista surrealista Salvador Dalí.

La idea de Dalí resulta ser extremadamente simple: colocar letras rojas sobre un fondo amarillo en forma de flor de margarita.

El peculiar artista accedió a diseñar la marca a cambio de una tarifa millonaria, que Enric aceptó.

Dalí pensó un rato y empezó a garabatear hasta que diseñó el logotipo de la margarita en una servilleta de papel.

Tardó no más de una hora para crear uno de los logotipos más emblemáticos de todos los tiempos.

Una novedad fue introducir la forma de flor que envuelve al logotipo, resultando ser una de las señas de identidad más clara de Chupa Chups.

Dalí recomienda situar el logotipo en la parte superior del envoltorio para favorecer su visibilidad y dotarlo de personalidad propia.

Pero lo más importante era que al quitar el envoltorio, el logotipo seguía intacto para poder guardar ese empaque tan bonito.

El logo de Dalí se mantuvo vigente durante décadas y solo en 1990 se realizó un restyling muy sutil, asegurando conservar la esencia de la marca.

Restyling logo Chupa Chups
chupa chups publicidad

Citroën

Citroën es una marca francesa de compañías de fabricación de automóviles, fundada en 1919 por Andre-Gustave Citroën.

El logotipo original de Citroën fue creado en 1919 por el fundador de la marca.

Su empresa familiar Engrenages Citroen se especializó inicialmente en diseño y producción de engranajes helicoidales.

La insignia original de Citroën estaba compuesta por galones de marco ovalado, ejecutados en líneas finas resultando en un logotipo de marca sofisticado y ligero.

En 1929 se crea la única versión del logotipo donde se agrega un elemento gráfico adicional: un cisne blanco con dos galones y una parte inferior azul, que simboliza el agua.

Esta es la primera vez que aparece la marca denominativa en el logotipo.

En 1959 se rediseña el logo con un enfoque moderno.

La marca denominativa desaparece y los galones son tridimensionales ahora, y el concepto de marca empieza a perfilarse en la identidad que conocemos actualmente.

Hacia 1985 la combinación de colores del logotipo cambia drásticamente y el emblema se compone de dos galones blancos en un cuadrado rojo.

Ahora la marca denominativa es más grande, con líneas claras y seguras en negro.

En 2009 los galones vuelven a ser tridimensionales con un cambio de colores de negro a gris dando un efecto metálico.

El rediseño de 2022 crea una insignia geométrica nítida volviendo al concepto inicial de la marca, con un estilo limpio y futurista.

Restyling logo Citroen
citroen publicidad

Disney Channel

El logotipo diseñado en 1981 fue utilizado por la marca durante menos de un año.

El contorno geométrico de la cabeza de Mickey Mouse está recortado del rectángulo orientado horizontalmente con contornos suavizados, asemejándose a una pantalla de televisión de esa época.

En 1986 se rediseña el logo cambiando a negro y reduciendo la cantidad de líneas horizontales.

Se realiza otro gran cambio en la marca denominativa, que ahora presentaba una tipografía «Disney» personalizada representando el logo de la compañía.

En 1997 se crea una versión completamente nueva del logotipo con un colorido Mickey Mouse de pie con las manos en alto, a modo de mascot logo.

En 1999, Mickey Mouse es eliminado del emblema y la televisión negra con orejas redondeadas es ahora color púrpura.

En 2002 la compañía decide volverse minimalista y lacónica, manteniendo las características principales: las letras únicas de «Disney» y el contorno de Mickey Mouse.

La nueva paleta de colores hace que el logotipo se vea más fresco y nítido, lo que permite colocarlo en varios fondos.

En 2014, la cabeza de Mickey Mouse se coloca reemplazando el punto sobre la letra «I» en «Disney».

La marca denominativa es ahora el único elemento de la identidad visual, apuntando a la vanguardia de la empresa en la industria del entretenimiento.

Disney Channel realiza otro rediseño en 2024, siguiendo la tendencia internacional de minimización y simplificación.

El icónico logotipo de Disney es reescrito negro, con las letras sobre un fondo blanco sin ningún agregado gráfico.

Por primera vez en su historia de la empresa no se hace ninguna referencia a Mickey Mouse.

Reatyling logo Disney Channel
disney channel publicidad

Fanta

El logotipo de Fanta ha evolucionado buscando reflejar la evolución de la marca y su enfoque en la diversión y la innovación.

El primer logo es un diseño elegante en negro con una «F» distintiva.

Luego irá evolucionando hasta los años 80 que introdujo una combinación de colores de azul, naranja y verde, con una tipografía clara y recortada.

Ya cercanos a los años 2000 se busca jugar con tipografía de tipo brush e incluir el concepto de la naranja en la marca.

En 2023 Fanta lanza una nueva identidad global, unificando su imagen en todo el mundo con un diseño más moderno y simplificado.

Utiliza una tipografía angular y colores vibrantes, buscando inspirar alegría y sed de aventura, motivando a tomar riesgos y disfrutar de la vida.

Ya no enfoca su imagen en la naranja ya que la marca comercializa distintos sabores.

Restyling logo Fanta
fanta publicidad

FedEx

El logotipo de FedEx más antiguo reflejaba el nombre original de la empresa Federal Express.

La razón principal por la que su fundador Fred Smith eligió este nombre fue que quería obtener al Banco de la Reserva Federal como cliente.

Además, supuso que la palabra “Federal” podría darle peso a la empresa enfatizando el patriotismo y el deseo de contribuir a la economía del país.

El logotipo actual fue diseñado por Landor Associated en 1994 y es uno de los diseños de marcas más emblemáticos de la historia.

Su detalle principal es una flecha blanca apuntando hacia la derecha, formada por el espacio negativo entre las letras «E» y «X»

Este es un mensaje subliminal que muestra la esencia de la empresa y evoca una sensación de movimiento.

El diseño ha sido tan efectivo que se mantiene vigente en la actualidad, sobreviviendo a todos los cambios que impone la era digital.

Restyling logo FedEx
FedEx publicidad

Ford

El logotipo de Ford se ha convertido en uno de los más reconocibles del mundo dentro de la industria automotriz.

En 1903 se crea el primer logotipo de Ford Motor Company y estaba compuesto por una insignia ornamentada redondeada en un marco con hojas y curvas.

En 1907 Ford decide cambiar su estilo por uno moderno y fuerte, con un estilo y forma completamente nuevos: el rombo con ángulos suaves redondeados tiene una inscripción «Ford» negra en el medio.

En 1911 la empresa rediseña su logo con la firma del fundador encerrada en un doble óvalo horizontal, y la inscripción “Los Famosos Automóviles”

Este diseño comienza a insinuar los rasgos definitivos y su diseño ovalado que se mantienen hasta la actualidad.

El diseño de 1965 es un óvalo estrecho estirado horizontalmente en una paleta de colores azul suave, con un contorno doble simplificado en azul y blanco.

Esta versión todavía se usa en la mayor parte de los vehículos y se convirtió en el modelo tridimensional que se usa para determinadas aplicaciones.

Restyling logo Ford
ford publicidad

Gatorade

El logotipo de Gatorade original se introduce en 1966 y presenta letras monocromáticas en cuatro niveles.

Era más una insignia oficial que una etiqueta, estricta y simple.

El cambio de marca de 1970 trae un símbolo icónico y colorido a la identidad visual de Gatorade.

El logotipo consiste en una marca denominativa verde con contorno negro, encerrada en un marco rectangular naranja, con un rayo de luz naranja que lo atraviesa.

También tiene un eslogan azul «Thirst Quencher» colocado debajo de la marca dentro del marco.

Desde el rediseño de 1970 el logotipo de Gatorade no ha cambiado demasiado y siempre se ha mantenido el rayo, rasgo distintivo del logotipo.

En 2009 se introduce un concepto completamente nuevo mediante un logo responsivo.

La marca denominativa es de uso opcional y se reemplaza por una enorme «G» que ahora es el elemento principal de la identidad visual.

Esta inicial es atravesada por un rayo de luz naranja con un doble contorno rojo y negro.

No posee detalles adicionales ni tonos degradados, solo un logotipo plano liso compuesto por dos símbolos.

Restyling logo Gatorade
gatorade publicidad

Google

Google es el motor de búsqueda más popular del mundo con la mayor variedad de idiomas.

Fue creado por Sergey Brin y Larry Page, estudiantes de la Universidad de Stamford.

El prototipo del símbolo de Google de hoy aparece en 1997.

Desde entonces, ha sufrido algunos ajustes y modificaciones, pero el concepto ha permanecido igual.

En 1998 el logotipo adquiere su paleta de colores actual usando colores azul, rojo amarillo y verde.

La icónica paleta de colores de Google, compuesta por cuatro tonos, representa los cuatro elementos principales: aire, tierra, fuego y agua.

También representa la variedad de servicios de Google y muestra sus infinitas posibilidades.

Los colores rojo, azul, amarillo y verde se utilizan para todas las marcas de servicio de la empresa, mostrando unidad y conexión.

El logotipo de Google está sujeto a Google Doodles, que consiste en modificaciones temporales, que aparecen en la página de inicio de la plataforma en días festivos o para celebrar eventos importantes y/o logros históricos.

En 2015 el logo de Google es rediseñado nuevamente dejando intacto el esquema de color característico pero cambiando el estilo y la forma de las letras.

Restyling logo Google
google publicidad

Heineken

Heineken es una de las marcas de cerveza más populares del mundo.

El logotipo inicial de 1864 era un óvalo azul a modo de insignia.

El espacio gris del medio contiene el dibujo de la propia cervecería, además de algunas palabras que explican qué producto fabrican exactamente.

En 1884 se diseña el logotipo más antiguo conocido de la cerveza en forma ovalada con un marco verde grueso en un contorno blanco.

La parte central del emblema contiene una cinta horizontal negra con una marca denominativa, el contorno negro de una estrella de cinco puntas y un fino adorno verde debajo de la cinta.

A partir de ese año el verde es el color institucional de la marca.

El símbolo más reconocible utilizado en el logotipo de Heineken es la estrella roja.

En aquellos días, la elaboración de cerveza era considerada un proceso extraordinario y mágico.

La estrella de cinco puntas simbolizaba los cuatro elementos y el 5º elemento mágico que determinaba la calidad de la cerveza.

En el rediseño de 1954, la etiqueta finalmente comienza a usar solo la inscripción «Heineken» en blanco, colocada en una barra de cinta horizontal negra.

En 1974 se introduce la marca denominativa principal con el nombre en verde y la tipografía que se mantiene hasta la actualidad.

En 1991 se diseña el segundo logotipo oficial con una inscripción elegante y reconocible al instante en verde con una estrella roja sólida, colocada a la izquierda o encima de las letras.

A veces, la marca solo usa la estrella, en otros casos, la marca denominativa blanca en una cinta negra, con la estrella roja arriba y un adorno de hojas verdes debajo.

Restyling logo Heineken
heineken publicidad

Iberia

El diseño original de 1927 es el más minimalista, solamente se representa la palabra en mayúscula «Iberia».

En 1939 es reemplazado por un logotipo alado e incorpora colores de la bandera de España

Más tarde fue evolucionando con una marca denominativa en 1941, seguido de elaboraciones sobre el tema del globo en 1954, 1963 y 1967.

En 1977 comienza la era del estilizado diseño del isotipo «IB».

La forma abstracta del logotipo actual presentado en 2013, hace referencia indirecta al «IB» pero esta vez se enfoca en representar la cola del avión.

Tiene un increíble estilo moderno, dinámico y memorable y ubica a la empresa en un lugar destacado en el mercado de las líneas aéreas.

Restyling logo Iberia
iberia publicidad

IBM

IBM es una empresa líder en el mundo en la producción de software y hardware, además de brindar diversos servicios de soporte y consultoría.

La empresa se establece como resultado de la fusión de dos negocios: International Time Recording Company y Computing Scale Company.

En 1924 cambia su nombre a International Business Machines y el nuevo logotipo aparece estilizado como un globo terráqueo.

En 1947 International Business Machines simplifica su nombre bajo la sigla IBM, con un logotipo azul minimalista con letras mayúsculas ejecutadas en una forma cuadrada y masiva de tipografía serif.

Este diseño será el pilar para los futuros restylings de la marca.

La primera versión del icónico logo de IBM a rayas se diseña en 1967 modificando el emblema anterior, donde la inscripción azul está cortada horizontalmente en 13 tiras iguales.

En 1972 Paul Rand realiza el rediseño que perdura hasta la actualidad reduciendo el número de líneas a ocho.

En 2018 la empresa decide retomar su logo completo original de 1956 pero ahora es una inscripción «IBM» blanca, colocada en un fondo gris oscuro, y se usa en ocasiones minimalistas que necesiten mejor legibilidad.

Restyling logo IBM
ibm publicidad

Instagram

Instagram es una de las redes sociales más populares, con más de mil millones de usuarios de todo el mundo.

A lo largo de su breve historia, la empresa lo ha rediseñado su logotipo en pocas ocasiones.

Todas basadas en la forma de una cámara instantánea, las versiones del logotipo de Instagram han reflejado la designación clave de la red: compartir fotografías.

En 2016 se presenta el nuevo logotipo de Instagram junto con una interfaz de aplicación actualizada.

Si bien muchos usuarios criticaron el diseño, se ha mantenido sin cambios durante años.

El elegante diseño minimalista de la nueva versión se basa en las insignias anteriores, pero se redibuja de forma abstracta y plana.

El cuadrado degradado de naranja a rosa con ángulos redondeados tiene un contorno de cámara audaz dibujado sobre él en blanco.

El rediseño de 2022 presenta una versión renovada del logo de 2016, refinando su paleta de colores, pero manteniendo el concepto y las formas.

La nueva insignia también se ejecuta en degradados de naranja a púrpura, pero todos los tonos se volvieron más claros, por lo que ahora el ícono se ve aún más brillante.

Restyling logo Instagram
instagram publicidad

Jaguar

La marca de lujo Jaguar, creada en 1922 en el Reino Unido, es famosa por diseñar y fabricar automóviles de alta gama.

Las primeras versiones de logos de la empresa Swallow Sidecar eran emblemas alados y utilizaban el monograma SS, pero luego toma connotaciones negativas por su semejanza al nazismo.

El rediseño de 1951 ha simplificado por completo la insignia de Jaguar, convirtiéndola en solo un logotipo en mayúsculas.

La inscripción en caracteres negros se ejecuta en una fuente elegante de forma completa con líneas gruesas de las letras y serifas delgadas y alargadas en sus extremos.

En 1957 re realiza un restlynig notable y comienza a aparecer la imagen del gran felino que identificará a la marca hasta el presente.

El logotipo del jaguar saltando se presenta en 1982 y ese concepto se ha ido estilizando hasta el presente dando verdadera identidad a la marca.

En 2024 la empresa realiza un rediseño total del logo que ha sido muy polémico, ya que muchos consideran que se perdió la esencia y la identidad.

Son los riesgos que se corren por querer presumir de modernos y vanguardistas realizando cambios radicales y tratando de imponer la visión de la empresa por sobre las preferencias de los clientes.

Solo resta esperar y ver qué depara el tiempo en la asimilación y aceptación de tan drásticos cambios.

Restyling logo Jaguar
juaguar publicidad

KFC

La cadena de restaurantes de comida rápida KFC especializada en pollo frito tiene más de 20.000 restaurantes en todo el mundo.

El logotipo de KFC siempre siguió los mismos principios: paleta de colores y el retrato de su fundador.

El logotipo fue rediseñado 5 veces durante su historia, pero definitivamente no se trata de un cambio, sino de una evolución.

El logotipo original de KFC es diseñado en 1954 y presenta lamarca denominativa “Kentucky Fried Chicken” en un tipo de letra manuscrita.

En 1991 cambia su nombre a KFC, su diseño cambia drásticamente y el color rojo aparece en la identidad visual.

En 2018 se realiza el último rediseño cambiando la forma a trapezoidal y se perfecciona el retrato.

El logotipo de KFC es brillante y acogedor, es una opción perfecta para la industria de la comida rápida, que evoca una sensación de calidez y hospitalidad.

Restyling logo KFC
kfc publicidad

Kodak

El logotipo inicial fue creado para The Eastman Dry Plate Company en 1889 y presentaba una insignia de estilo de diseño artístico elegante con un marco negro adornado con letras blancas.

En 1907 la empresa pasa a llamarse Eastman Kodak Company y cambia su logotipo a un monograma  donde las tres letras se ejecutan en líneas rectas con cortes geométricos.

En 1935 se hace oficial el nombre Kodak y se redideña la identidad visual.

El nuevo emblema permanece con la marca durante muchos años y se convierte en la base de la insignia actual que todo el mundo conoce.

En 1971 se crea el antecesor del actual logotipo de Kodak.

El nuevo emblema presenta un cuadrado amarillo sólido con una «K» roja agrandada estilizada como una cámara colocada de perfil y una inscripción amarilla «Kodak» en su parte derecha.

En 1983 la empresa se vuelve minimalista y convierte la simple marca denominativa roja en su logotipo oficial.

Ese mismo año la marca adopta un logotipo muy diferente, usando una paleta de color en blanco y negro que reemplaza los tradicionales colores rojo y naranja.

La mitad inferior del emblema tiene un patrón de rayas que le aporta dinamismo e interés.

En 1987 se retorna a la paleta de color tradicional en versiones más estilizadas de los logos de 1971.

En los años siguientes se alternan versiones de marca denominativa con isologotipos.

Restyling logo Kodak
kodak publicidad

Lay’s

Lay’s es una marca estadounidense de snacks que se establece en 1932 y hoy es uno de los fabricantes de papas fritas más famosos del mundo.

El primer logotipo de Lay’s se crea en 1932 y sigue siendo la base del diseño de identidad visual actual de la reconocida marca.

En 1997 el logotipo incorpora el color amarillo que se dibuja de manera desigual evocando la forma de un sol y también de una papa frita.

Las letras se refinan en líneas más tradicionales y tienen una sombra azul.

El fondo rojo ahora es reemplazado por una cinta, dibujada alrededor del sol amarillo.

Es la primera versión del logo que todos conocemos hoy.

En 2007 el logotipo adquiere una forma tridimensional manteniendo el color icónico y la composición de formas.

El rediseño de 2019 vuelve a ser a ser plano.

La insignia ejecutada en amarillo y rojo intensos todavía tiene algunos tonos degradados, pero agregan más movimiento y dinámica que volumen a la imagen.

Restyling logo Lay's
lays publicidad

Levi’s

La historia de Levi’s comienza en 1853, pero solo 20 años después la compañía introduce los legendarios jeans azules y una forma patentada de asegurar la ropa con remaches.

Su logotipo más icónico es creado en 1892 y todavía se usa en la actualidad.

Consta de dos hombres con caballos jalando de un pantalón de jean en dirección opuesta, demostrando la resistencia y durabilidad de la marca.

Lo interesante de esto es que la ilustración se agregó debajo de las letras para un mejor reconocimiento, ya que muchas personas en todo Estados Unidos, especialmente en el Lejano Oeste, no podían leer en inglés.

La insignia que todos conocemos hoy se presenta en 1969 con un fondo rojo geométrico con letras blancas.

Su forma característica es algo similar a las alas de un murciélago, y representa el calce perfecto del jean ajustado al cuerpo.

Restyling logo Levi's
levi's publicidad

Logitech

Logitech es una empresa internacional fabricante de software y accesorios para computadoras establecida en Suiza en 1981.

El primer logotipo de Logitech está compuesto por un emblema geométrico y una marca denominativa con gruesas letras redondeadas superpuestas entre sí, con finas líneas blancas.

El rediseño de 1985 cambia el logotipo, haciéndolo más moderno y elegante.

El emblema más icónico de Logitech se presenta en 1988.

La imagen, inspirada en artistas abstraccionistas como Joan Miró, presenta un ojo negro dibujado a mano con una paleta de colores atractiva y moderna.

El rediseño de 1997 tiene contornos más suaves y simplificados, pero manteniendo el mismo estilo artístico.

En 2015 se elimina la parte gráfica icónica de la identidad, haciendo de su logotipo el elemento principal.

La marca denominativa en negro se ejecuta en tipografía sans-serif en negrita con la letra «G» dividida en dos partes, que representa una sonrisa.

En ocasiones el logotipo va acompañado de una letra estilizada abstracta “G” en celeste, que consiste en un arco colocado verticalmente y una figura angular.

Restyling logo Logitech
logitech publicidad

McDonald’s

McDonald’s no es solo una cadena de restaurantes de comida rápida, sino una marca verdaderamente legendaria, que representa a toda una generación.

Su logotipo con una “M” arqueada en oro sobre un fondo rojo brillante es una de las insignias más reconocibles en la historia del marketing.

La empresa nace en 1940 bajo el nombre a «McDonald’s Famous Barbecue».

En 1953 la compañía finalmente cambia su nombre a simplemente McDonald’s y aquí es donde comienza todo.

El logo aún está lejos de lo que todos conocemos hoy, pero el color rojo aparecie en la paleta de colores, dando la dirección correcta para la marca.

En 1961 Stanley Meston crea el emblema que todo el mundo conoce hoy.

El icónico logo Golden Arches se inspiró en la arquitectura de los restaurantes de la primera empresa, específicamente en sus techos.

Es por eso que hay una línea diagonal que atraviesa los arcos en la primera versión del logotipo.

El logotipo se simplifica en 1968 eliminando la línea diagonal y acortando los extremos interiores de los arcos, lo que los hizo parecer más una letra “M”.

En 1975 el emblema con la marca denominativa se coloca dentro de un rectángulo rojo con ángulos redondeados y las letras en blanco.

Esta insignia es probablemente la versión más reconocible de todos los logotipos de empresas de comida rápida.

La compañía todavía la usa, siendo reconocible instantáneamente en todo el mundo y evocando una sensación de alegría, felicidad y pasión.

Restyling logo Mc Donald's
logitech publicidad

Mercedes Benz

Apenas hay una insignia de automóvil, que es más reconocible que el emblema de Mercedes-Benz.

La estrella de tres puntas de Mercedes-Benz en un marco circular fue adoptada como emblema principal de la empresa en 1916

Desde entonces, solo ha refinado ligeramente sus contornos.

El emblema fue diseñado por los dueños de la marca, Adolf y Paul Daimler, quienes se inspiraron en una imagen de la postal que recibieron de su padre, Gottlieb Daimler, a principios de la década de 1870.

Este emblema tiene un significado para la empresa: motorizar el mundo entero en tierra, agua y aire. Tres direcciones, tres puntos, tres objetivos.

Restyling logo Mercedes Benz
mercedes benz publicidad

Microsoft

Microsoft nace en 1972 y es la mayor empresa de software y periféricos informáticos, bajo el nombre de Traf-O-Data.

En 1975 la empresa pasa a llamarse Microsoft y el primer logotipo oficial es diseñado por Simon Daniels.

Se trata de un logotipo monocromático donde todas las letras mayúsculas están formadas por numerosas líneas finas en blanco y negro.

En 1980, el mismo Simon Daniels rediseña de nuevo el logotipo de Microsoft y cambia el tipo de letra de la inscripción por una más nítida y moderna.

El logo icónico de Microsoft que casi todos recordamos es diseñado por Scott Baker en 1987 y permanece casi sin cambios durante 24 años.

La marca denominativa tiene un elemento único: un corte triangular blanco en la letra “O”, que tiene como objetivo separar “Micro” de “Soft ”y hacer que la gente mire el nombre de la empresa desde un nuevo ángulo.

En 2012 Microsoft inicia un cambio de marca importante de su identidad visual corporativa.

El nuevo logo es diseñado por Jason Wells y presenta un ícono geométrico, donde cuatro pequeños cuadrados coloridos forman uno más grande, remitiendo a Windows.

Restyling logo Microsoft
microsoft publicidad

Mirinda

Mirinda es el nombre de uno de los refrescos más conocidos de PepsiCo.

La marca nace en España en 1959 y fue una gran representación de la industria local de la naranja.

Después de que Mirinda fuera adquirida por Pepsi, gana popularidad mundial y hoy está disponible en varios sabores.

El primer logotipo de Mirinda se crea en 1959 y permanece con la marca durante más de diez años.

Un emblema verde brillante que representa una letra masiva estilizada «M» en doble contorno verde y blanco contiene la denominación en blanco.

A partir de 1970 la marca quiere demostrar el concepto de naranja en su logo y la relación directa con ducho fruto, pasando por múltiples rediseños durante los años siguientes.

En 2017, la identidad visual de Mirinda presenta solo un estilizado logotipo verde sobre un fondo blanco, que se puede cambiar a naranja según las necesidades.

En 2023, la compañía presenta una actualización divertida en forma de una inicial colorida en el fondo, con ciertas reminiscencias de su primer logotipo.

Restyling logo Mirinda
mirinda publicidad

Netflix

Netflix es uno de los servicios de streaming más populares del mundo.

El primer logotipo de Netflix creado en 1997 presenta el nombre del sitio web con una película de celuloide separando los caracteres «T» y «F».

En 2000, Netflix presenta una nueva versión del logotipo, que solo permanece en la empresa durante unos meses.

A partir de año 2001 adopta el diseño y paleta de colores que se mantiene hasta el presente, pasando solamente por algunos cambios muy sutiles.

En 2016 Netflix presenta un nuevo emblema que consiste en una «N» solitaria.

No es un reemplazo para la marca actual, sino una alternativa de pequeño tamaño a modo de avatar para aplicaciones móviles y redes sociales.

Restyling logo Netflix
netflix publicidad

Pepsi

El diseño de 2023 se inspira en los 125 años de historia de Pepsi, buscando un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo.

Se consideró la participación de la comunidad, donde muchos dibujaron el logo con el nombre dentro del globo, lo que llevó a Pepsi a recuperar esta característica.

El objetivo era crear una imagen que fuera reconocible, atemporal y que conectara con las nuevas generaciones, preparándola para el futuro.

El nuevo diseño fusiona el globo de Pepsi y la marca denominativa, incorporando azul eléctrico y negro para mayor contraste y dinamismo.

Se ha creado una nueva tipografía personalizada volviendo a colocar el nombre de la marca dentro del globo, evocando versiones clásicas del logo.

Este mantiene sus clásicas franjas roja, blanca y azul, pero con un ligero cambio en su aspecto que recuerda a su imagen de los 90’s.

Restyling logo Pepsi
pepsi publicidad

Peugeot

Peugeot es una marca francesa de fabricantes de automóviles, fundada en 1810 por Emile Peugeot.

El logotipo de Peugeot se remonta a 1847, lo que lo convierte en el emblema de automóvil más antiguo del mundo.

La idea del león como símbolo de marca nace a mediados del siglo XIX, cuando la empresa siderúrgica de la familia Peugeot necesitaba un logotipo que reflejara la actividad y la fuerza de la empresa.

El logo de Peugeot tuvo numerosos cambios durante su historia, pero el león siempre estuvo ahí.

Recién en 1927 aparece por primera vez la marca denominativa Peugeot y el diseño del león se va estilizando y adopta formas de escudos.

En 1948 surge la imagen del león rampante enseñando sus garras en posición de ataque.

Está diseñado en negro sólido y se podía colocar sobre cualquier fondo.

En 1960 la marca cambia drásticamente su imagen con una imagen más tridimensional de la cabeza de un león con una melena espesa.

El año 1975 marca el nacimiento del famoso logo «Contorno de León». El León Rampante está de vuelta, pero ahora parece futurista.

En 2010 se rediseña con un efecto 3D que se ve reforzado por la paleta de colores metálicos.

La identidad visual vuelve a cambiar por completo en 2021.

El nuevo logotipo presenta un elegante escudo negro con un doble contorno blanco y un retrato estilizado del león, recordando al diseño de 1960.

Restyling logo Peugeot
peugeot publicidad

Pringles

Pringles es el nombre de una marca de alimentos que se estableció en los Estados Unidos en 1968 y es conocida por sus papas fritas en envases cilíndricos.

El logotipo de Pringles ha pasado por varias modificaciones, pero siempre ha tenido la mascota Mr. Pringle y el nombre del producto.

La marca original de 1967 está compuesta por un retrato de un hombre redondeado ejecutado en líneas negras audaces con el pelo a rayas rojas y negras.

Las letras amarillas de «Pringle’s» se colocan debajo del retrato en un lazo negro sólido ampliado.

En 1986 el nombre de la marca cambia a «Pringles» y se rediseña el logo.

El retrato cambia su forma a un círculo y las líneas del rostro se vuelven a diseñar de una manera más moderna y divertida.

En 2002 la marca presenta un logotipo más elegante y ornamentado y el lazo se hizo más pequeño en rojo degradado, con su contorno negro grueso.

El hombre del bigote se rediseña de una manera más contemporánea sobre un fondo rojo.

El logotipo actual se crea en 2009 y se basa en la versión anterior, pero se elimina el fondo y se cambia la tipografía.

En 2022 se crea una versión simplificada que se usa fuera de Estados Unidos, con el nombre escrito en blanco dentro de un corbatín rojo debajo de la cara.

Restyling logo Pringles
pringles publicidad

Puma

Puma es una de las empresas más antiguas en el mundo del deporte, y su logo es uno de los emblemas más reconocibles en la historia de las marcas deportivas.

La empresa nace con una simple disputa familiar entre hermanos, que resultó en la formación no de una, sino de dos marcas legendarias: Puma y Adidas.

Uno de los hermanos llamó a su empresa Addas (más tarde rebautizada como Adidas) y el segundo, RuDa, que luego cambia su nombre a Puma.

El puma aparece en el logo de la marca desde los inicios de la empresa.

El animal que salta es una representación de movimiento, poder, libertad y velocidad, cualidades que están fuertemente conectadas con el deporte.

Se crea un emblema con forma de franja suave y elegante, una línea curva, que se fue estrechando hacia la parte superior.

Hasta el día de hoy la empresa utiliza este emblema minimalista en sus prendas, como significante en la mayoría de las zapatillas.

El puma comienza a colocarse más verticalmente en 1970 y así nace el predecesor real de la insignia icónica actual.

La tira de forma reemplaza al gato nuevamente en 1976, colocándose debajo del logotipo en caja baja, con el trazo vertical de la «P» alargado.

Las letras del logotipo se capitalizan nuevamente en 1978, y vuelve el puma saltando sobre el ángulo superior derecho de la marca denominativa.

Restyling logo Puma
puma publicidad

Windows

Windows es el nombre de un sistema operativo de computación desarrollado por Microsoft y sin duda, el más popular del mundo.

Desde de su lanzamiento y creación de su primer logo en 1985, ha habido más de 15 versiones diseñadas hasta hoy.

Todos tienen algo en común: la imagen de una ventana, que no siempre fue tan legible, ya que en algunos diseños se asemeja a una bandera.

La era del logotipo «Flag» para Windows comienza en 1992 y dura hasta la década de 2010.

La primera insignia colorida fue diseñada en 1992 y tenía una forma de bandera ondeando que caía en píxeles en su parte izquierda.

En 1995 nace un nuevo concepto en el sistema operativo de Windows que es realmente revolucionario y cambia la forma de comunicarnos con el ordenador.

El logo también presenta un rediseño notable, la bandera se coloca en diagonal a la izquierda de la placa de identificación, que ahora fue ampliada.

La tipografía cambia en negrita sans-serif «Windows», que ahora es la parte principal del logotipo.

En 2001 se quita el marco negro de la bandera, por lo que ahora el emblema solo se compone por cuatro cuadrados ondeando con un aspecto tridimensional.

En 2006 el emblema adquiere un diseño más plano y moderno. Todavía tiene colores degradados, pero la textura de los cuadrados deja de ser tridimensional.

La palabra «Microsoft» se elimina del logotipo, y “Windows” toma entidad propia, lo que lo hace parecer más minimalista y profesional.

Una nueva era del diseño de identidad visual comienza para Windows en 2012 y representa el cambio más notable en este siglo, que coincide con el lanzamiento de Windows 8.

Con el sistema operativo Windows 8 cambia también notablemente el diseño de la interfaz gráfica del sistema operativo.

Esto se manifiesta en el diseño de su logo creado por Wolff Olins. que utiliza solo el color azul, la forma de onda se ha ido y el emblema es estricto y geométrico.

Restyling logo Windows
windows publicidad

Modas, tendencias y funcionalidad

Al tratar 40 marcas en conjunto y no en forma individual podemos percibir ciertos patrones que se repiten en determinadas épocas y al mismo tiempo.

Esto tiene que ver con las modas y tendencias de cada época que obligan a las marcas a adaptarse y competir entre ellas.

A lo largo de sus historias hay marcas que han regresado a los conceptos originales de branding.

Podemos observarlo en el diseño de sus marcas con reminiscencias al pasado, pero esta vez más estilizados y acordes a las nuevas épocas.

Algunas marcas han cambiado sus estilos, tipografías, conceptos y colores que les han permitido evolucionar y llegar a ser lo que son en la actualidad.

Si quieres saber más acerca del color en marcas, te recomiendo leer mi artículo Cómo aplicar la psicología del color en el diseño de logos, donde verás varios de los logos mencionados en este artículo y otros tantos más.

 

Tridimensionalidad

Hacia principios de los años 2000 con la llegada de nuevos sistemas operativos podemos notar que muchos logos adquieren aspectos tridimensionales.

Estos se popularizaron en un principio por su capacidad para destacar, generar impacto visual y transmitir una sensación de innovación y modernidad.

Con las nuevas tecnologías en diseño 3D las marcas empiezan a tener volumen y texturas mediante iluminaciones y sombras, simulando diversos materiales de la realidad.

También la nueva tendencia a realizar logos animados para publicidad y aplicaciones multimedia se vio favorecida por el diseño en 3D.

Con la aparición de dispositivos móviles y pantallas táctiles la tridimensionalidad añade profundidad y realismo.

Un diseño en relieve hace que el logotipo «salte» de la página o pantalla, capturando la atención del espectador de manera más efectiva.

Al pasar del mundo analógico al digital, las personas ya no necesitan botones en el teclado, pero sí necesitan identificarlos en las pantallas.

El putero del ratón de la computadora es ahora la yema de nuestro dedo índice y por lo tanto, es necesario destacar botones y zonas «clicacbles» en pantallas pequeñas.

En un mar de logotipos bidimensionales, el 3D ofrece una forma única de destacar y crear una identidad visual memorable.

Sectores como la tecnología, los videojuegos y la moda, donde la innovación y la imagen son cruciales, son los primeros en adoptar logotipos tridimensionales.

logos 3d

Retorno a la simplicidad

Todo cambia cuando Apple anuncia IOS7 en 2013 e impone en poco tiempo el retorno a imágenes planas y minimalistas.

El auge de los dispositivos móviles obliga al diseño web a adoptar un desarrollo responsivo adaptable a diversos tamaños de pantallas, incluso muy pequeñas como puede ser un smartwatch.

Por eso observamos el proceso inverso con logos cada vez más minimalistas y planos.

La necesidad de identificar las marcas en redes sociales y sitios web lleva al diseño de logos el mismo criterio responsivo del diseño web.

Nacen los «avatares» y «favicons» que son iconos muy simplificados de los logos para los perfiles en redes sociales y sitios web.

Te sugiero leer mi artículo Que es un logo responsive para comprender este tema.

Al mismo tiempo encontramos una tendencia al monocromatismo que favorece la simplicidad de los logos y su aplicación impresa sobre cualquier superficie y medios digitales.

logos 2d

Conclusión

Espero que hayas disfrutado este artículo y comprendido la importancia del rediseño de marcas para mantener actualizada su identidad a través del tiempo.

Hemos conocido historias y como las marcas fueron evolucionando y adaptándose a las tendencias de cada época, nuevas tecnologías y nuevas aplicaciones.

Algunas marcas han sabido mantener sus rasgos casi de manera inalterable, mientras que otras han realizado cambios frecuentes y muy significativos.

Hay marcas que incluso han cambiado de denominación, colores y personalidad, realizando un rebranding total.

Todo es cuestión de saber adaptarse y evolucionar a medida que el mercado lo necesita.

El diseñador gráfico es siempre una profesional fundamental en el desarrollo de la identidad visual de las empresas.

 

Si te dieron ganas de tener tu propia marca y consideras que soy un profesional idóneo para desarrollarla no dudes en contactarme.

En la sección de Artículos relacionados que está más abajo, vas a encontrar algunos artículos con temas específicos que complementan el que acabas de leer.

Te invito a leerlos, compartirlos y a dejar tus comentarios si lo deseas.
Muchas gracias.

>>>  QUIERO MI LOGO <<<

Packaging posavasos

Las imagenes publicadas en este artículo fueron obtenidas de la web solamente con fines ilustrativos, y sus derechos corresponden a sus respectivos autores.

Los ejemplos citados fueron obtenidos de 1000 marcas.

adrian pablo conti director

Adrián Pablo Conti

Soy Diseñador Gráfico y Web egresado de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA)
Desde 1993 dirijo Web4, mi propio estudio creativo freelance de Diseño Gráfico y Web, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Me especializo en el desarrollo de identidad visual, comunicación institucional, web sites y tiendas online, diseño editorial, catálogos, revistas y diseño de packaging, entre otros.

Visita mi website www.web4.com.ar

Buscador de Contenidos

Generic filters
Filter by Proyecto De Categorías
Filter by Categorías

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados